5 mejores lugares del mundo para hacer turismo de aventura
¿Qué es el turismo de aventura?
El ATTA (una asociación dedicada a la industria del turismo) lo define como lo siguiente: Viaje fuera del entorno normal de una persona durante un periodo mayor de 24 horas y no más de un año consecutivo. Que incluye principalmente dos de estos tres elementos:
- Actividad física.
- El medio ambiente natural.
- La inmersión a lo cultural.
1. Suiza
Es un país que no tiene salida al mar, se encuentra en el centro de Europa. Limita por el norte con Alemania, oeste con Francia, sur con Italia y al este con Austria y Liechtenstein. Suiza es uno de los países más desarrollados del mundo.
Es reconocida internacionalmente por sus montañas como un paraíso de deportes de nieve, pero también tiene los recursos naturales para ser del agrado por los turistas de aventura todo el año.
Deportes de aventura más importantes:
- Esquí.
- Snowboard.
- Trekking con raquetas de nieve.
- Escalada en hielo.
- Air boarding.
- Paseos en trineo.
- Buceo bajo el hielo.
- Trekking.
- Marcha nórdica.
- Rafting.
- Escalada.
- Ciclismo de montaña.
- Parapente.
- Montañismo.
- Ala delta.
2. Islandia
Se encuentra en el extremo noreste de Europa, su territorio es de una isla en el océano Atlántico.
Es un lugar con gran actividad volcánica y geológica. En el centro del país cuenta con una meseta, caracterizad por sus desiertos, montañas y glaciares, esto contribuye a que sea un gran territorio para la práctica de deportes de aventura.
Deportes de aventura que puedes hacer en Islandia:
- Alpinismo.
- Senderismo.
- Esquí.
- Rafting.
- Ciclismo de montaña.
- Trekking.
3. Alemania
Ubicado en el centro de Europa, limita al norte con el mar del norte, Dinamarca y el mar Báltico, al este con Polonia y República Checa, al sur con Austria y Suiza, y al oeste con Francia, Luxemburgo, Bélgica y Holanda.
Alemania es un gran lugar para la aventura, existen una serie de lugares den el territorio que se prestan para la práctica de los más extremos deportes.
Deportes de aventura más populares
- Surf.
- Buceo.
- Esquí.
- Paracaidismo.
- Ciclismo de montaña.
- Trekking.
4. Noruega
Se ubica en la parte norte del continente europeo, limita al norte con el mar de Barents, Rusia y Finlandia, al este con Suecia, al sur con el estrecho de Skagerrak y al oeste con el océano Atlántico.
Noruega destaca por sus valles de origen glaciar ubicados en la costa atlántica.
Deportes de aventura que más se hacen en Noruega:
- Senderismo.
- Esquí.
- Kayak.
- Trineo con perros.
- Ciclismo de montaña.
5. Nueva Zelanda
Se encuentra en el continente de Oceanía, al suroeste del océano Pacífico. Está formado por 2 grandes islas (Norte y Sur), junto con otras pequeñas islas.
Nueva Zelanda ofrece muchas experiencias de aventura, como sus paisajes y la práctica de deportes de aventura en diferentes superficies, como en tierra, aire, bajo tierra y en el mar.
Disfruta de los deportes de aventura más conocidos en Nueva Zelanda:
- Salto en bungy.
- Moto acuática.
- Esquí.
- Paracaidismo.
- Senderismo.
- Buceo.
- Ciclismo de montaña.
- Kayak.
Llámenos al +582122781400
Escríbanos a +584242203788 o reservasweb@molinaviajes.com
Síganos en Instagram, Facebook y Twitter.