11 platillos y bebidas que debes probar en República Dominicana
República Dominicana es un país de América asentado sobre una isla en el mar Caribe, también bañan sus costas el océano Atlántico en su lado norte. Es una región cuya economía está sustentada en el turismo, por sus costas llenas de playas paradisíacas, una gran cadena de hoteles, resorts, restaurantes, y muy especialmente su gente, llena de calidad humana, muy hospitalarios y alegres.
Una de sus atracciones es su gastronomía, así que cuando te escapes a República Dominicana podrás deleitar tu paladar con esos platos típicos que disfrutan propios y visitantes.
1. Sancocho
Es una sopa que se sirve en fiestas o cualquier otra ocasión especial. Tiene sus versiones, pero la más popular para esos momentos es una que se prepara con varios tipos de carne, como res, cerdo, pollo y chivo. Se agrega embutidos, maíz, verduras, plátanos, limones y especies como orégano. También se puede elaborar con un solo tipo de carne. Su sabor es delicioso y se obtiene por los tiempos de cocción de cada ingrediente.
2. Mangú
Así como Venezuela tiene su Pabellón criollo, Italia su Pizza, México sus tacos, los dominicanos tienen el Mangú. Muy apreciado para desayunar por sus ingredientes tanto divinos como nutritivos: Es un puré de plátano verde que se sirve con cebolla frita, longaniza (embutido de res o cerdo) y también se le puede agregar huevo o queso frito, a esta combinación se le conoce como “los tres golpes”.
3. Bandera dominicana
Plato preferido para almorzar. Sus ingredientes son escogidos de acuerdo los colores de la bandera Dominicana que son blanco, azul y rojo. Este almuerzo se presenta con arroz blanco, habichuelas y carne de pollo o res. Se le puede agregar tostones o plátano maduro frito.
Este rico platillo puedes degustarlo si viajas a este lugar y tiene todo lo que el cuerpo puede requerir, pues la proteína, los carbohidratos y una porción de fibra, son esenciales. Así que también podrías atreverte en casa a realizar esta receta.
4. Mofongo
Es un preparado muy apreciado y celado por los dominicanos. Se prepara con plátano verde majado con chicharrón, se agrega ajo, se elaboran unas pequeñas pelotas y se sirve en pilón o mortero acompañado con caldo de res.
5. Concón
Considerado patrimonio dominicano, es una forma especial de preparar el arroz blanco, de manera que en el fondo del caldero (olla especial) quede una capa dura y crujiente, cuidando que no se queme. Constituye la base para servir carne guisada, pollo o granos.
6. Habichuelas
Es un grano rojo, negro o blanco que se cultiva y constituye la base de la alimentación en la República Dominicana, junto con el arroz y los plátanos. Tiene diversas presentaciones las cuales conforman diversos platos típicos como arroz moro, habichuelas dulces, guisadas con carne y sopas.
7. Asopado
Sopa de arroz que se prepara con pollo o camarones y verduras. Debe quedar bien espeso y con un sabor exquisito que se obtiene por la combinación de estos ingredientes con ají, fruta cítrica y especies.
Estos platos los podrás degustar en los restaurantes que se encuentran en los centros turísticos y por toda la isla ya que son la fuente de la gastronomía dominicana. A estos se les suma la llamada comida callejera, conformada especialmente por frituras, como son:
-
El chimichurri: Es la hamburguesa dominicana. A un pan blanco se le unta mayonesa y salsa de tomate y se rellena con carne, lechuga, cebolla y tomate.
-
Pica pollo: pollo frito acompañado por tostones.
-
Locrio de pollo: Es un plato típico de los dominicanos, muy tradicional en reuniones familiares. Es una especie de arroz con pollo que se puede acompañar con ensalada de aguacate.
-
Yaniqueque: Tortilla de harina frita que se encuentra en las calles y especialmente en las playas, se consume solo o relleno con queso, jamón o huevos.
-
Catibias o bollitos de yuca: Son, como lo indica su nombre, unas bolitas o palitos elaborados con yuca, se sirven fritos y constituyen la base de los aperitivos en esas reuniones tanto en casa como en la playa o para “picar” cuando circulas por las calles.
-
Quipe o Kipe: Herencia de origen árabe. Es una bola de trigo molido y frito, se rellena con pollo o carne molida.
-
Chimichurris: Plato tradicional dominicano que se sirve en los puestos callejeros. Elaborado con finas tiras de carne de cerdo o pollo, sirve para rellenar sándwiches a los que se agrega col y tomates. Cada vendedor le pone su propio toque.
Además de los platos típicos, en República Dominica también destacan algunas bebidas que son propias de esa región:
8. Mamajuana
Es una potente bebida preparada con hierbas y licor. Se fermentan cortezas de árboles y hierbas en ron o aguardiente. Es considerada un afrodisíaco y con una fuerte carga alcohólica. Las botellas las venden como souvenirs; es un recuerdo obligado al visitar esta bella isla.
10. Cervezas
Es una bebida popular, que se ingiere con cada plato de comida. En la zona existen ventas de cerveza artesanal y las producidas por las industrias del ramo.
11. Morir soñando
Bebida fría única de República Dominicana. Se elabora con hielo, naranja agria o limón, leche evaporada y azúcar.
* * * * * * * * *
Contáctenos para asesoría turística especializada:
Llámenos al +582122781400
Escríbanos a +584242203788 o reservasweb@molinaviajes.com
Síganos en Instagram, Facebook y Twitter.